Como funciona el Marketing de contenido Viral [Infografía]
Hablamos mucho sobre el «Marketing Viral» y más que nada compartimos mucho contenido viral todos los días. Muchas veces no sabemos bien cuando podemos catalogar algo como viral y cuando no o que aspectos son los que le dan la viralidad.
En el marketing, también nos podemos preguntar ¿Se puede planear el contenido viral? O es pura suerte que el contenido agarre el famoso efecto «Bola de nieve» para distribuirse en internet.
ProBlogger nos comparte la siguiente infografía sobre el Marketing Viral y trata de explicarnos no solo los conceptos sino lo que el contenido requiere para hacerse viral o algunos técinas que pueden ayudar.
Te dejo un listado de puntos importantes que rescatamos de esta infografía y debajo la infografía de ProBlogger:
- Decir que algo se «Hizo Viral» normalmente significa que un contenido ha sido masivamente compartido, llegando a impactar una audiencia significativa.
- Entre más interconexiones existan y maneras de compartir el contenido, mas rápido, fácil y masivo será posible hacer la información.
- No todo el contenido puede ser viral. Generalmente está basado en 2 cosas: 1. El contenido en sí vale la pena ser compartido. 2. El contenido es compartido lo suficiente para cosechar los beneficios de la red en donde se está distribuyendo.
- Hay 4 tipos de contenido viral: 1. Artículos y entradas de blogs. 2. Contenido interactivo (Juegos, cuestionarios, etc.) 3. Video y audio (Incluyendo Vlogs). 4. Infografía (como la que estamos compartiendo ahora).
- 10 razones por las que compartimos: – Es sumamente gracioso. – Es sumamente increíble. – Es sumamente emocional. – Va muy de acuerdo a nuestra opinión. – Nos detiene a reflexionar. – No se puede ver en los medios masivos. – Va a sacar una sonrisa a alguien. – Es totalmente dramático. – Es sumamente vergonzoso. – Es muy provocativo (Pero seguro de abrir en donde sea).
- Lugares a considerar para mover tu contenido y que este se haga viral: Digg, StumbleUpon, Delicious, Twitter, Blogs cualquier red social. Las conexiones que tengan y que sean influyentes son sumamente útiles e importantes.
- Ofrecer incentivos por el compartir contenido siempre es una buena opción para que tu contenido se haga viral.